Soledad

Iniciado por Arrendajo, Miércoles 04 Marzo 2009 13:14:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Muy cerca de Ciudad Real capital, hay un mundo aparte que vive ajeno al bullicio y los tejemanejes de aeropuerto, reino de don quijote y demás embrollos políticos. Estas tierras aún nos recuerdan que Ciudad Real tiene todavía mucho de rural pero que por desgracia lo vamos enterrando poco a poco o dejándolo en manos de unos pocos cuando antaño estaba en manos de muchos. Cada vez van siendo más los caserios abandonados, los campos sin cultivar y los prados sin pastar.

Es un recorrido bonito pero triste al ver la soledad que recorre estas tierras.

Comienzo mi trayecto dejando atrás Ciudad Real



Hasta llegar a las Casas de Sancho Rey, una zona de praderas sobre la que se asientan varios caserios que antes formaban un pequeño poblado, hoy solo queda uno de esos caserios habitado de manera continua









Me llama la atención estas ruinas,  no sé si son de una casa o una antigua ermita. En los mapas topográficos no consta que haya ninguna ermita aunque habia oido hablar de una ermita en ruinas por aquí. Quizás sea esta o alguna otra de las ruinas que hay diseminadas por el monte.






Hoy estarian resguardados de la lluvia y el frio, pero dias atrás me topé con estos amiguitos:










Siguiendo mi camino...





Llego hasta las inmediaciones del Cerro de Alarcos, donde asoma un poco la claridad que no duraría mucho




Y me fijo en una pequeña casa, poco habitual por aquí, para variar, abandonada.






Ahora seguiría el curso del rio Guadiana, serpentando y juguetando entre los solitarios campos





Ganando caudal en su lento caminar






Siendo observado por una cigüeña que como si siguiese el hilo de mi reportaje, se encontraba sola aguántando el frio y el persistente chirimiri.






Las ruinas y caserios abandonados, una constante trístemente








Para acabar y romper un poco la tónico, un chozo de pastores que se mantenía en buen estado y si parecía servir de refugio habituálmente



CR

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
muy buenas fotos, una pena lo de los refugios de pastores
saludos! ;)

Valero

Regular, no ta´bulta!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,078
Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Ubicación: Corazón de La Mancha y Valle del Jerte
En línea
Muy bonitas.

Es una pena que el campo esté poco a poco cayendo en el abandono. >:(
Un saludo. ;)
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
Bello colorido y bucólico entorno. Me ha gustado mucho  ;)

Por cierto, hay que ver qué crecido está el cereal por aquellos lares, y qué lustroso, da gusto verlo en ese estado...
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Buenas fotografías  con sú toque intimista.  :o :o :o






Saludos  ;)

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: Tierras_Altas en Jueves 05 Marzo 2009 11:08:03 AM
Bello colorido y bucólico entorno. Me ha gustado mucho  ;)

Por cierto, hay que ver qué crecido está el cereal por aquellos lares, y qué lustroso, da gusto verlo en ese estado...

Si que está crecido si, y es algo que no entiendo muy bien porque estas zonas todos los años sufren heladas de consideración  y nieblas engelantes...y ahí lo tienes, como si nada.


CR

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: Vael en Viernes 06 Marzo 2009 09:33:16 AM
Cita de: Tierras_Altas en Jueves 05 Marzo 2009 11:08:03 AM
Bello colorido y bucólico entorno. Me ha gustado mucho  ;)

Por cierto, hay que ver qué crecido está el cereal por aquellos lares, y qué lustroso, da gusto verlo en ese estado...

Si que está crecido si, y es algo que no entiendo muy bien porque estas zonas todos los años sufren heladas de consideración  y nieblas engelantes...y ahí lo tienes, como si nada.

El cereal, cuando es mas sensible es al poco de nacer o cuanto está ya mas crecido, antes de espigar. Cuando solo son "hojas", aguanta muchisimo si tiene humedad en el suelo.  ;).

Las fotos son muy buenas, la verdad que las veces, pocas, que he ido yo por esa zona, siempre me ha sorprendido la rapidez, en que poca distancia, se pasa del "bullicio" capitalino a ese casi abandono que muestras en las fotos.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Qué bonitooooo, no conozco prácticamente nada de Ciudad Real, ni de la capital ni de la provincia, y está muy verde, algunas fotos parecen Valladolid, como esta:


qué bonito y limpio el Guadiana  :o

Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Bonitas fotos.


Y curiosamente, esa casa que dices que no es típica de allí es del estilo de las barracas valencianas, junto a la cual hay lo que se llama "cebera", de "ceba"=cebolla, vamos, la versión valenciana del horreo gallego o asturiano.

Debe haber habido algún valenciano por allí que llevara esas construcciones, digo yo:

Citar

Saludos.
Valencia, zona Este.


Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Me ha gustado mucho este reportaje de una zona que desconozco y a la que me gustaría asomarme alguna vez.

Me sorprende mucho esta foto:



Al contrario que el Ebro, el Guadiana parece aquí un río que no tiene "Ribera". No sé si me explico. Efectivamente, sus orillas están flanqueadas por los típicos árboles riparios. Supongo que se tratará de álamos o chopos. Pero aquí el Ebro ha trazado a lo largo de los milenios un paisaje característico, caracterizado por una tierra llana (llanura de inundación) repleta de vegetación de ribera y cultivos de regadío rodeada de riscos yesosos, normalmente elevados unas decenas de metros. En cambio ahí, el Guadiana pasea entre los campos dulcemente, y parece que los siglos no hubiesen hecho mella en el terreno.

No sé si me explico. Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Espinete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Que bonitos están los campos castellanos, menuda maravilla.

febrero 1956

Visitante
En línea
Algunas fotografías son realmente desoladoras por su belleza... :cold: :cold:
Un saludo